martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
Prototipo grabadora Laser
Parece peligroso, y lo es :D
lunes, 12 de septiembre de 2011
Fabricacion de PCB estilo CNC-Gastoso
![]() |
diseño con Cambam y abierto con LinuxCNC |
![]() |
Fresado de una superficie para alinear la PCB |
![]() |
Diseño de la board con Eagle y exportado a GCode |
![]() |
Cinta adhesiva de doble cara marca Masba (masbarata) via Leroy Merlin |
![]() |
Resultado del trabajo de milling |
![]() |
Resultado despues de limpiar y pulir con lija del 500 ( o mas ) |
![]() |
Juego de brocas de precision esenciales |
![]() |
Trabajo de artesania taladrando a mano con soporte de minitaladro |
![]() |
Resultado final del asunto, perfect. |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Montaje final de componentes tipo throughole |
martes, 30 de agosto de 2011
Controladora CNC 4 ejes china TB6560
- bajo precio y buen diseño
- compatibilidad con la mayoria de los programas de CNC, LinuxCNC, Match3
- facil de configurar
- hasta 1/16 micropasos
- consumo ajustable por cada motor
- Imagen de la controladora
sábado, 14 de mayo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Arduino + tarjeta SD
para conseguir los resultados se requieren los siguientes componentes:
1x Arduino 168 Duemilanove o superior
3x resistencias 3300ohm
3x resistencias 1800ohm
el esquema logico del asunto es como el siguiente ( obtenido de los foros de arduino.cc)
como se puede apreciar, la comunicacion con la tarjeta usa el protocolo SPI, usando los puertos hardware de la placa Arduino, pines 13,12,11,10 ( se pueden usar otros pines usando SPI por software, pero no se tratará de eso en este post)
el divisor de voltaje que aparece se implementa en los pines del bus SPI, es debido a que la tarjeta opera a 3.3 voltios y el Atmega, y sus puertos a 5 ( ojo a este detalle )
la idea era hacer una mini-shield que encaje encima de la placa para poder hacer las pruebas de una manera fiable, el esquema hardware seria como lo siguiente:
con el entretenido metodo del ataque quimico se consigue una PCB bastante resultona, algo como:
tambien he modificado un adaptador SD-MicroSD soldandole una tira de pines de tipo 2.54mm para poder pincharlo a un zocalo hembra estandard como se aprecia en la foto:
Una vez comprobado que tenemos el hardware listo, vamos a meternos en en tema, lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la maravillosa libreria sdfat version 16bits http://code.google.com/p/fat16lib/ la version original no funciona bien con el arduino 168 por falta de recursos,
una vez descargada extraemos la carpeta "Fat16" al directorio "libraries" del arduino ( ojo al descomprimir ya que no crea el directorio principal sino extrae todo al actual)
cd arduino-0022/libraries
unzip ../../fat16lib20101009.zip Fat16/*
Luego abrimos el IDE de Arduino y entramos en "File - > Examples - > Fat16 -> fat16info" ( por ejemplo ).
seguidamente lo compilamos, subimos a la placa y nos conectamos al puerto serie ( 9600 baudios )
el codigo cargado espera a que se le envie un caracter para empezar, asi no perder detalle de lo que va haciendo sobre la SD:
y sucess!!! yejalll
Notas: en las shields comerciales se usan integrados (como el 74HC4050) que regulan el voltaje de 5 a 3.3 voltios de una manera mucho mas eficaz que con los divisores de voltaje y que ademas aumentan considerablemente la velocidad de lectura/escritura.
sábado, 12 de febrero de 2011
Control de consumo para led Luxeon
Tras la realizar la primera prueba de iluminacion del luxeon, con el integrado LM317, en el transcurso se aprecian una serie de cosas:
- es un poco costoso de soldar ya que el propio disipador de aluminio se come el calor del soldador, con un poco de flux, se soluciona el problema
- hay una caida de tension en el LM317 de 3 voltios, eso sumado a los 3,5 del luxeon, hace que se requieran 6,5 voltios de entrada minimo para conseguir los 620ma como se ve en la imagen.
TODO:
- controlar y medir la temperatura para adaptar un disipador de aluminio acorde, tanto en el led, como en el integrado
Referencias:
- http://www.reuk.co.uk/LM317-Current-Calculator.htm
martes, 25 de enero de 2011
Fresando PCB con CNC
Herramientas usadas:
- CadSoft Eagle (Freeware License) http://www.cadsoftusa.com/
- Plugin ULP para Eagle PCB-Gcode http://www.pcbgcode.org/
- EMC Linux CNC http://www.linuxcnc.org/
- Fresa V 60º http://www.cambatronic.com/tienda/
lunes, 24 de enero de 2011
AVR USB-IR
El objetivo del asunto es montar un circuito receptor de datos infrarrojos provenientes de mandos a distancia estandares, con conexion USB a PC, para así interpretar los datos recibidos con el software para Unix Lirc.
- Componentes
- 1 x microcontrolador Atmel Attiny2313
- 1 x receptor de infrarrojos Vishay TSOP 4838
- 1 x conextor USB Tipo-B
- 1 x cristal 12Mhz
- 1 x condensador 18pF
- 1 x condensador 1uF
- 1 x led rojo 3mm
- 2 x resistencia 68ohm
- 1 x resistencia 220ohm
- 1 x resistencia 1.5Kohm
- 2 x diodo Zener 3v6
- Esquema del circuito
- imagen de esquema lógico
![]() |
- imagen de esquema fisíco
![]() |
continuará...
- Referencias
- pagina de igorplugusb
- pagina de usbtiny
- pagina de v-usb
- pagina de Lirc http://lirc.sourceforge.net
Funcionamiento del display LCD Powertip 20x4
En principio este display puede parecer como cualquier otro display con controladora HD44780 compatible, pero tiene la peculiaridad de que el contraste se regula con voltaje negativo "0 a -5v" esto hace bastante complicado de manejar ya que en la placa Arduino, o micros ATmel no tenemos una fuente de voltage similar.
Cuando este display se conecta como un HD44780 no se muestran las tipicas barras negras de contraste, aunque realmente la logica del dispositivo esta encendida no llegamos a ver nada en absoluto.
Para solucionar este dilema tenemos que echar mano de un integrado convertidor de voltaje como es el ICL7660, que basicamente convierte una señal de +4,5V / +20V a -4,5 / -20V el diagrama de conexion es muy simple, seria algo como lo siguiente:
El modelo exacto del display es PC2004LRU-AWB-H-Q tambien he leido que se comercializa con otro nombre por la empresa de circuitos electronicos Cebek
PD: por lo que he leido tambien se puede implementar la solucion con un temporizador 555, pero eso es otra historia.
Referencias:
- Pagina en el foro de Arduino sobre el asunto: http://www.arduino.cc/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1242852407/8
- Datasheet ICL7660 http://www.intersil.com/data/fn/fn3181.pdf
- Datasheet PC2004LRU-AWB-H-Q http://www.powertip.com.tw/products_2.php?product_id=1171051123&area_idbk=1170985616